Configurar una política de vacaciones

Mediante esta política podemos informar de cuántos días de vacaciones tiene nuestra plantilla.

 

Hacemos click en la esquina superior derecha en el icono de la rueda de Configuración⚙️ > Políticas > Políticas de vacaciones. En la nueva pantalla seleccionamos la opción de Añadir para crear una política nueva. Dentro de ella debemos tener presente los siguientes aspectos a configurar:

  • Darle un nombre a dicha política de vacaciones para poder diferenciarla fácilmente del resto.
  • Indicar el número de días de vacaciones y si estos serán días de vacaciones naturales o laborables. Podemos conocer la diferencia ente estos días a través de este post: Vacaciones en días naturales o laborables.
  • Elegir también si los festivos computan o no dentro del conteo de vacaciones.
  • Activar la posibilidad de poder solicitar medios días de vacaciones. Si lo activamos, los empleados podrán solicitar medio día de vacaciones, esto es, fracciones de día (0,5 días), para aquellas ocasiones que no quieran pedir un día completo y solo quieran solicitar la mitad de su jornada.
  • Indicar si los días de vacaciones no disfrutadas caducan o no. Podemos marcar que no caducan (y se arrastran y acumulan a las vacaciones del siguiente periodo) o si los días de vacaciones caducan a partir de x fecha. 
    Si por ejemplo en nuestra empresa los días de vacaciones caducan a final de año, asignaremos la opción de "expiran" e indicaremos la fecha del 01/01.
  • Establece si las vacaciones de los contratos temporales deben tener la misma que los indefinidos o si deben guardarse sus vacaciones hasta final de contrato.
  • Establecer los días libres de la plantilla. Puedes encontrar más información al respecto en el post Cómo configurar la política de días libres
  • En el campo de Añadir modificación de política de vacaciones podremos informar de posibles modificaciones en la política y poder así historificarlas. Explicamos todos los pasos en el post Cómo modificar la política de vacaciones. Será necesario utilizar este apartado cuando, por ejemplo, en nuestra empresa, cambien los días de vacaciones disponibles respecto a las que había el año anterior. De esta forma, podremos historificar el cambio sin que esto tenga efecto retroactivo. 

Cuando ya tengamos todo configurado, marcaremos el botón inferior de Añadir para guardar los cambios.

Ten en cuenta que, si no te cuadra algún aspecto sobre la política de vacaciones, deberás revisar accediendo a ella si esta cuenta con alguna modificación hecha. Por ejemplo, si al realizar un trámite de vacaciones no te aparece la opción de "permitir medio día" y antes sí que se podía, deberás revisar si tienes alguna modificación añadida en la política de vacaciones donde no esté ese flag activo.

Cómo asignar la política de vacaciones creada

Una vez creadas la política de vacaciones podemos asignarla de distintas formas:

  • Podemos configurarlas por defecto en la empresa para que todos tengan asignada la misma política.

  • Asignarla a un determinado Centro de Trabajo, seleccionando el centro o los centros oportunos. Esto lo asignaremos en la configuración de la propia política de vacaciones, con el desplegable de Centros de trabajo. De este modo todos aquellos empleados que formen parte de este Centro de Trabajo tendrán asignada esta política, suplantando a la política por defecto

    vacas_centros de trabajo

👉Ten en cuenta que este campo de Centros de trabajo es optativo. Si no queremos que todos los empleados de un centro de trabajo tengan esta política, deberemos dejarlo vacío.

  • Establecerlo a nivel empleado, dentro del perfil de cada empleado: Accedemos a Personas > clicamos en el empleado en cuestión (podemos usar el buscador🔎). Una vez dentro de su Perfil, hacemos clic en la pestaña de Políticas y en el apartado de Vacaciones > Seleccionar una política y seleccionamos el que le corresponda. 

En el caso de contar con días extra de vacaciones por antigüedad contacta con el equipo de Customer Success para poder habilitaros esta opción y explicaros su funcionamiento.